50 términos de marketing digital que debes aprender

50 términos de marketing digital que debes aprender​

¿Alguna vez has oído hablar o leído algún término relacionado con el marketing pero no sabes exactamente qué significa?

Hemos preparado esta lista con las 50 palabras y sus definiciones concretas que se usan con más frecuencia en el mundo del marketing digital.

  1. Ad Copy Texto publicitario que lleva el anuncio.
  2. Ad Group (Grupo de anuncios). Contiene anuncios que comparten orientaciones similares. Cada campaña está compuesta por uno o más
  3. Ad (Anuncio). Se refiere al contenido de la publicidad específica colocada en alguna plataforma digital.
  4. Analytics Google Analytics es una herramienta que te permite analizar información sobre tu página web como el origen del tráfico, tipo de dispositivo en el que ingresaron a tu página, número de sesiones, tasa de rebote, contenido visitado y más.
  5. Audiencia Son las personas que reciben nuestras comunicaciones. Las audiencias suelen segmentarse en función de diversas variables como la edad, el sexo, sus intereses o la forma en la que reciben e interactúan con nuestros mensajes.
  6. B2B Abreviatura de business to business o negocio a negocio.
  7. B2C Abreviatura de business to consumer o negocio a consumidor.
  8. Beta Versión de prueba aún no lista para el uso público.
  9. Bid En el mundo del marketing pay per click, un bid (subasta) es la cantidad máxima de dinero que un anunciante está dispuesto a pagar por cada clic en un anuncio.
  10. Call To Action (CTA) Llamada a la acción.
  11. Campaña Una campaña es un conjunto de estrategias comerciales que tienen como objetivo dar a conocer el producto o servicio que buscas ofrecer a través de anuncios, que aparecen en uno o varios medios de comunicación durante un periodo determinado.
  12. Click Through Rate (CTR)  Se refiere al número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones (ver punto #25). Se calcula de la siguiente forma: CTR= (Clics / Impresiones)
  13. Conversiones Cuando un usuario interactúa con tu publicidad y luego lleva a cabo una acción específica como llamar a un número en tu página web o mandar una forma de contacto.
  14. Cookie Son datos utilizados para recopilar información de usuarios y brindar una mejor experiencia al navegar por internet.
  15. CPA Cost Per Acquisition, o en español, costo por adquisición. Se calcula de la siguiente forma: CPA= costo de publicidad/número de conversiones.
  16. CPC Cost Per Clic, o en español, costo por click. Se calcula de la siguiente forma: CPC= costo de publicidad/número de clicks.
  17. CPM Cost per a thousand impressions, o en español, costo por mil impresiones. Se calcula de la siguiente forma: costo de publicidad/número de impresiones x 1000.
  18. CPV Cost Per View, o en español, costo por vistas. Se calcula de la siguiente forma: costo de publicidad/número de vistas.
  19. D2C Direct to Consumer, o en español, directo al consumidor.
  20. Display Ad Este tipo de anuncios contiene una imagen que tu proporcionas y que muestra información acerca de la empresa, sus productos y sus servicios. Cuando las personas hacen clic en cualquier lugar del anuncio, son dirigidas a la página web de tu negocio.
  21. E-commerce Consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de internet.
  22. Feed Lugar donde puedes ver las publicaciones de las personas que sigues en alguna plataforma o red social.
  23. Frecuencia Se refiere al número de veces que un anuncio se envía a la misma persona en un periodo de tiempo.
  24. Hard conversions Son conversiones que generan un valor claro para tu negocio como ventas, leads.
  25. Impresiones Número de veces que un usuario vio tu contenido.
  26. Inbound marketing Consiste en una estrategia de mercadotecnia donde el propósito es que tu audiencia ideal te encuentre a ti en vez de tu ir hacia ellos. Para realizar esta estrategia se combinan diferentes métodos como SEO, redes sociales, contenido llamativo, publicidad digital, entre otras.
  27. Keyword Palabras claves o frases utilizadas en plataformas de publicidad como Google Search ads que se utilizan para relacionar tus anuncios con los términos que buscan los usuarios.
  28. KPIs Key Performance Indicators, o en español, indicadores clave de desempeño. Es un valor numérico que muestra si una empresa o una persona está cumpliendo con los objetivos que se fijó al comienzo de una campaña durante un periodo de tiempo concreto.
  29. Landing Page Se refiere a la página en la que llega un usuario después de haber dado click en algún tipo de enlace o contenido publicitario.
  30. Lead Un lead es un cuando una persona completa exitosamente un formulario de contacto a cambio de recibir algún tipo de información. Estos leads son valiosos ya que se consideran como clientes potenciales.
  31. Lookalike Es una herramienta en Facebook Ads y Google Ads para encontrar individuos similares a tu actual audiencia.
  32. LTV Lifetime Value o en español, valor del tiempo de vida. Es el valor neto de los ingresos que genera un cliente durante el tiempo que es cliente de tu negocio. LTV= Gasto Medio x Recurrencia Adquisición x Vida Cliente.
  33. Medium (Medio). Categoría general que indica la manera que el tráfico llega a tu página web, por ejemplo, búsqueda orgánica (orgánica), búsqueda de pago de Coste Por Clic (CPC), referencia web (referencia).
  34. Nicho Es una porción o segmento de un mercado mayor que cuenta con consumidores que poseen características similares
  35. Pay per click (PPC) Pay Per Click o en español, Pago Por Click. Este es un modelo de publicidad digital por medio del internet en el que el anunciante paga por tener anuncios de su página web en diferentes plataformas digitales por ejemplo Google Ads y Facebook Ads.
  36. Píxel de conversión Código insertado en una página web para rastrear comportamiento y conversiones de usuarios provenientes de algún tipo de publicidad ppc.
  37. Reach Alcance que tiene tu contenido en una plataforma digital.
  38. Remarketing Es una técnica de marketing digital para hacer contacto con los usuarios que previamente han interactuado con una determinada marca.
  39. Resultados Orgánicos Se refiere a los resultados de búsqueda que aparecen en los motores de búsqueda de forma natural, sin ser influenciados por la publicidad de pago.
  40. ROAS Return On Ad Spend o en español, retorno de la inversión publicitaria. Es un importante indicador para medir el retorno de la inversión en marketing (ROI). ROAS = (beneficios/costes de publicidad) x 100
  41. Search Ad Este tipo de publicidad lleva a tu negocio a la cima de la página de resultados de búsqueda en Google. Muestra tu anuncio a personas que manifiesten interés por los productos o servicios que ofreces por medio de palabras clave relacionadas a tu negocio.
  42. SEM Search Engine Marketing se refiere al conjunto de herramientas del marketing digital que sirven para organizar campañas y publicar anuncios pagados en los buscadores. Un ejemplo de esto son los Google Search Ads.
  43. SEO Search Engine Optimization, o en español, optimización en motores de búsqueda, es un conjunto de técnicas y herramientas que sirven para optimizar las páginas web, para que los buscadores, como Google, puedan leerlas de forma más fácil y rápida.
  44. Sesión Una sesión es un conjunto de interacciones que tienen lugar en tu sitio web en un periodo determinado. Por ejemplo, una única sesión puede contener varias páginas vistas, eventos, interacciones sociales y transacciones de comercio electrónico.
  45. Soft conversions Son conversiones que muestran el interés del usuario hacia tus productos o servicios pero aún no generan un valor claro. Estas pueden ser llamadas, clics en botones, o tiempo de visita en una página web.
  46. Source O fuente en español, se refiere al el origen del tráfico, como un motor de búsqueda (por ejemplo, google) o un dominio (example.com).
  47. Tag Los tags en el marketing digital son códigos instalados en una página web para recopilar información sobre el usuario y su comportamiento.
  48. Tasa de conversión Es el porcentaje de usuarios que realizan una acción específica ya como realizar una compra, una descarga, un registro o una reserva. Se calcula de la siguiente manera: Tasa de conversión= conversiones/visitas x 100.
  49. Tasa de rebote Muestra el porcentaje de abandono de visitantes cuando entran a una página web.
  50. Tráfico Cantidad de usuarios que llegan a un sitio web.
Facebook
LinkedIn
Twitter